//Cosecha americana de soja se acelera y la de maíz se frena

Cosecha americana de soja se acelera y la de maíz se frena

El informe semanal del USDA sobre estado de los cultivos americanos da cuenta de una buena marcha de la cosecha de soja, mientras que la del maíz muestra avances inferiores a los registros de campañas previas. A seguir el resumen de Granar Research.

En su informe semanal sobre cultivos el USDA ratificó el rápido avance de la recolección de soja, con un progreso sobre el 63% del área apta, contra una expectativa de los operadores del 60%.

En cambio, la cosecha de maíz sigue más lenta de lo esperado, con un avance sobre el 45% de la superficie, frente al 46% previsto por los privados. La siembra de trigo de invierno progresó sobre el 69% del área estimada.

Maíz. El USDA relevó el progreso de la cosecha de maíz sobre el 45% del área apta, contra el 31% de la semana pasada, el 50% de igual fecha de 2021, el 40% promedio de las últimas cuatro campañas y el 46% previsto por los privados.

En cuanto a la condición de las plantas, ponderó el 53% en estado bueno/excelente, por debajo del 54% de la semana anterior y del 60% de igual momento de 2021.

Está maduro el 94%, respecto del 87% de la semana pasada, del 97% de 2021 y del 92% promedio.

Soja. El USDA relevó el progreso de la recolección de soja sobre el 63% del área apta, frente al 44% del reporte anterior, al 58% de igual momento de 2021, al 52% promedio y al 60% previsto por los operadores.

El organismo ponderó el 57% de la soja en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana anterior, pero por debajo del 59% de igual momento de 2021.

Perdió hojas el 96% de la soja, contra el 91% del reporte precedente, el 94% de igual momento del año pasado y el 94% promedio.

Trigo de invierno. La siembra del trigo de invierno progresó sobre el 69% de la superficie prevista, contra el 55% de la semana pasada, el 69% del año pasado, el 68% promedio y el 68% calculado por los privados.

Además, emergió el 38% de los cultivos, frente al 26% del reporte anterior, al 42% de 2021 y al 44% promedio.

Fuente: Granar Research